¿Cómo debes prepararte para una endoscopia de vías digestivas altas?
La endoscopia de vías digestivas altas es un procedimiento que permite al gastroenterólogo examinar el interior de tu esófago, estómago y parte del intestino delgado. Prepararte correctamente para esta prueba es importante para que el procedimiento arroje resultados confiables. Por eso, aquí te explicamos qué debes hacer para estar preparado para el día del examen.
1. Ayuno previo
Uno de los pasos más importantes es mantener el estómago vacío antes del procedimiento:
- Deja de consumir alimentos sólidos al menos ocho horas antes de la endoscopia.
- Evita beber líquidos durante un mínimo de seis horas previas al examen.
Hacer esto asegura que el médico tenga una visualización clara de las vías digestivas y evita posibles complicaciones durante el procedimiento.
2. Informa a tu médico sobre tu historial médico
Es importante que tu gastroenterólogo tenga un panorama completo de tu salud para garantizar un procedimiento seguro. ¡No olvides!
- Menciona si padeces algún problema de salud o si has tenido reacciones adversas a la sedación en exámenes anteriores.
- Informa sobre los medicamentos que consumes diariamente.
- Comenta cualquier antecedente familiar relevante.
Esta información permite al médico tomar precauciones y ajustar el procedimiento a tus necesidades.
3. Acompañante y seguridad Post-procedimiento
Después de la endoscopia, te recuperarás de la sedación y podrás caminar por tu cuenta, pero es posible que algunos reflejos estén afectados hasta por cuatro horas. Así que no te confíes:
- Ve con un acompañante; alguien quien pueda ayudarte y asegurarse de tu bienestar.
- Evita conducir o realizar actividades que requieran concentración hasta que los efectos de la sedación hayan desaparecido por completo.
Por lo tanto…
Te sugerimos seguir estas recomendaciones para que tu endoscopia de vías digestivas altas sea segura y realmente efectiva. Si tienes alguna duda o inquietud sobre el proceso, no dudes en consultarlo con tu médico. Prepararte bien es el primer paso para cuidar tu salud.
Y recuerda, si tienes cualquier duda consulta nuestra página de ACED, así podemos guiarte personalizadamente.