II BOARD REVIEW DE GASTROENTEROLOGIA
DE COLOMBIANOS PARA COLOMBIANOS

En una alianza de la Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva y la Asociación Colombiana de Gastroenterología, se ha implementado el curso del II Board Review de Gastroenterología de Colombianos para Colombianos, en la modalidad de e-learning para facilitar su difusión y  aprendizaje.

El curso está conformado por 12 módulos, cada uno de los cuales cuenta con 3 conferencias de 20 minutos de duración. Una vez haya completado su visualización, podrá acceder al cuestionario de evaluación, el cual consta de 6 preguntas de selección múltiple.

Las notas de las evaluaciones se tabularan automáticamente al terminar cada módulo y los resultados solo serán conocidos por el aplicante a la prueba. Se emitirá una certificación por cada módulo si este es aprobado  con más  del 80%.

Para obtener todas las funcionalidades del programa, debe registrarse al inicio de cualquiera de los módulos, por única vez y posteriormente podra acceder a la totalidad de los módulos con su usuario y contraseña. 

PROGRAMA 

Jueves 09 de febrero

5:00 pm  ERGE y Barrett, Esofagitis eosinofílica.

Dra. Albis Cecilia Hani Amador. 


5:20 pm Enfermedades iatrogénicas o accidentales (Píldora – caustico- cuerpo extraño). Abordaje del paciente con trastornos esofágicos.

Dr. Luis Fernando Pineda Ovalle.


5:40 pm Cáncer de esófago.

Dr. Andrés Felipe Ardila Hani.


6:00 pm Moderación y preguntas.

Dr. Rafael Carmona Valle.


7:00pm Asamblea ordinaria ACED

Viernes 10 de febrero

8:00 am
Anatomía y fisiología.
Dr. Carlos A. González Salazar.


8:20 am
Tratamiento de la enfermedad  asociada a cálculos.
Dr. Benedicto Velasco Sepúlveda.


8:40 am
Evolución clínica y complicaciones. 
Dr. Gustavo Reyes Medina.


9:00 am
Moderador – Preguntas
Dr. Reinaldo Rincón Sánchez.

9:15 am Fisiología de la secreción ácida – Enfermedad ulcerosa péptica – Gastropatía por AINES.

Dr. Diego Aponte Martin.


9:35 am Dispepsia funcional y Helicobacter pylori.

Dr. William Otero Regino.


9:55 am Cáncer gástrico.

Dr. Gustavo Landazabal Bernal.


10:15 am Moderador – Preguntas.

Dr. Walther Bejarano Cuellar


10:30 am Coffe break

11:00 am Fisiología pancreática – Pancreatitis aguda.

Dr. Raúl Cañadas Garrido.


11:20 am Pancreatitis crónica.

Dr. Luis Carlos Sabbagh Sanvicente.


11:40 am Cáncer de páncreas.

Dr. Carlos Espinosa Martinez.


12:00 m. Moderador y preguntas.

Dr. Reinaldo Rincón Sánchez.


12:15 a 1:30 pm Almuerzo

1:30 pm Hepatitis viral.

Dr. Oscar Beltrán Galvis.


1:50 pm Complicaciones. Ascitis, peritonitis bacteriana espontánea y Sx hepatorenal, hepatopulmonar y encefalopatía hepática.

Dr. Javier Hernández Blanco.


2:10 pm Trasplante hepático

Dr. Martín Garzón Olarte. 


2:30 pm Moderación y preguntas

Dr. Gonzalo Guevara Casallas.

2:45 pm  Hepatocarcinoma.

 Dr. Rolando Ortega Quiroz.


3:05 pm Enfermedades metabólicas, hereditarias, vasculares e infamatorias del hígado.

 Dr. Cristian Flórez Sarmiento.


3:25 pm Enfermedades hepáticas del embarazo

Dr. Fernando Sierra Arango.


3:45 pm Moderador y preguntas.

Dra. Jenny Molano Caro.


4:00pm Coffe break

4:30 pm Estreñimiento crónico.

Dr. Emiro Meisel Chinchilla.


4:50 p m Diarrea aguda y diarrea crónica, Clostridioides Difficile.

Dr. Alejando Concha Mejía.


5:10 pm Cáncer de colon

Dr. Gerardo Puentes Leal.


5:30 pm Moderador y preguntas.

Dr. Alan Ovalle Hernández.

Sábado 11 de febrero

8:00 am Control de la función motora del tracto digestivo. Anatomía y fisiología esofágica, trastornos motores esofágicos.

Dr. Andrés Delgado Villareal.


8:20 am Motilidad gástrica y del intestino delgado (gastroparesia, dispepsia funcional, sibo).

Dr. Fredy Rodríguez Benitez.


8:40 am  Motilidad colónica (Ogilvie, SII, pseudo-obstrucción intestinal crónica). Motilidad ano-rectal (Desordenes evacuatorios, incontinencia).

Dra. Gladys Pulgar Granados.


9:00 am Moderador – Preguntas

Dr. Julio Hooker Mosquera.

9:15 am Epidemiología, triage y enfoque diagnóstico.

Dr. Eduardo Cuello Lacouture.


9:35 am Tratamiento por etiología .

Dr. Martin A Gómez Zuleta.


9:55 am Hipertensión portal (Várices esofágicas, gástricas y gastropatía hipertensiva).

Dr. Arecio Peñaloza Ramírez.


10:15 am Moderador – Preguntas.

Dr. Mauricio Alberto Melo.


10:30 am Coffe break

11:00 am Fenotipos clínicos y diagnóstico diferencial.

Dr. Fabio Leonel Gil Parada.


11:20 am Manifestaciones extraintestinales, complicaciones y consecuencias de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. 

Dra. Viviana Parra Izquierdo.


11:40 am Manejo de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Dr. Fabián Juliao Baños.


12:00 m. Moderador y preguntas.

Dr. Fabián  Puentes Manosalva.


12:15 a 1:30 pm Almuerzo

1:30 pm Bases de nutrición y mecanismos de malnutrición en enfermedad gastrointestinal.

Dra. Belén Mendoza de Molano.


1:50 pm Soporte nutricional en trastornos específicos y trastornos alimentarios.

Dra. Valeria Costa Barney.


2:10 pm Obesidad.

Dr. Fabián Valle Carrión. 


2:30 pm Moderación y preguntas

 

 2:45 pm Enfermedad Celiaca – Enteropatía autoinmune, Sprue colagenoso y tropical, Enfermedad de  Wipple.

Dra. María Teresa Galiano Latorre.


3:05 pm Linfangiectasias, enteritis por radiación, vasculitis, enfermedad isquémica, intestino corto y GIST.

Dr. Jorge Ceballos Hurtado.


3:25 pm Sobrecrecimiento bacteriano y Enteropatías infiltrativas (Eosinofilica, Mastocitosis, Amiloidosis).

Dr. Fernando García del Risco.


3:45 pm Moderador y pregunta.

Dra. Margarita Rey Rubiano.