Esofagitis por reflujo: causas, síntomas y tratamientos

La esofagitis es una inflamación del esófago, y una de las principales causas es el reflujo gastroesofágico. Esto ocurre cuando el ácido estomacal regresa hacia el esófago, lo que irrita y daña su revestimiento. Con el tiempo, esta irritación puede causar inflamación, dolor e incluso úlceras en la parte afectada del esófago.

¿Cómo saber si tienes esofagitis?

El reflujo es algo común, pero cuando es frecuente o severo, puede derivar en esofagitis. 

Algunos síntomas que podrían indicarte que sufres de esta afección son:

  • Acidez frecuente
  • Dolor al tragar
  • Sensación de comida atascada
  • Dolor en el pecho

¿Qué causa la esofagitis?

La principal causa de esta condición es la exposición continua del esófago al ácido estomacal. 

Esto puede ocurrir debido a:

  • Mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior: la válvula entre el esófago y el estómago no cierra correctamente, permitiendo el reflujo.
  • Hábitos alimenticios poco saludables: comidas pesadas, alimentos picantes o grasos, y bebidas como el alcohol o el café pueden agravar el reflujo.
  • Factores genéticos o estructurales: algunas personas nacen con predisposición a sufrir de reflujo.

Tratamientos para la esofagitis por reflujo

El tratamiento depende de la gravedad del caso y las causas subyacentes. 

Aquí, te explicamos algunas de las opciones más comunes:

  • Medicamentos para reducir la acidez: inhibidores de la bomba de protones o bloqueadores H2, que disminuyen la producción de ácido en el estómago.
  • Medicamentos para proteger el recubrimiento del esófago: sucralfato o antiácidos que ayudan a crear una barrera protectora en la mucosa del esófago.
  • Cambios en el estilo de vida: adoptar hábitos saludables es clave para controlar el reflujo. Te recomendamos:
      • Comer porciones pequeñas y evitar alimentos irritantes.
      • Evitar acostarte justo después de comer.
      • Elevar la cabecera de la cama para evitar que el ácido fluya hacia el esófago mientras duermes.
  • Cirugía antirreflujo: en casos más graves, donde los medicamentos y cambios en el estilo de vida no son suficientes, la cirugía puede ser necesaria. La operación te ayudará a mejorar la función del esfínter esofágico inferior, reduciendo así el reflujo.

¿Cuándo consultar al especialista?

Si tienes síntomas frecuentes de acidez o dolor al tragar, es importante que acudas a un especialista en endoscopia digestiva. Detectar la esofagitis a tiempo te ayudará a prevenir complicaciones más graves, como el esófago de Barrett, una condición precancerosa.

En la Asociación Colombiana de Endoscopia Digestiva (ACED), contamos con profesionales capacitados para diagnosticar y tratar el reflujo y la esofagitis. No dudes en consultar si tienes síntomas persistentes.

Para más información, visita nuestra página web aced.org.co